Noticias90.
  • Subscribirse

Página principal » Behrouz Boochani: refugiado iraní gana prestigioso premio literario

Behrouz Boochani: refugiado iraní gana prestigioso premio literario

Autor: Mariam

 

Behrouz Boochani, refugiado kurdo de origen iraní, ganó el prestigioso Premio Literario Premier de Victoria 2019 por su libro ‘Sin más amigos que las montañas’, que fue escrito con su celular y entregado por capítulos a través de mensajes de WhatsApp. ‘Sin más amigos que las montañas’ narra las experiencias vividas por el periodista en Manus, un centro australiano para inmigrantes en el que fue recluido en el año 2013.

El periodista iraní espera que el premio sirva para aumentar el foco mundial sobre la terrible situación que viven los refugiados en Manus, cuyo centro de detención cerró en 2017. Sin embargo, Boochani forma parte de un grupo de aproximadamente 600 hombres que aún permanece en la isla, pues Australia se niega a recibir a los migrantes que intentaron ingresar al país por vía marítima. Asimismo, el iraní comentó a la cadena ABC: "Es una victoria contra el sistema que nunca nos reconoció como seres humanos".

 

 

Boochani, nacido en en Ilam, Irán, es periodista, poeta y arduo defensor de los derechos humanos, además, cuenta con una maestría en Geografía Política de la Universidad Tarbiat Modares. Fue el fundador de la revista Werya, cuyas oficinas fueron asaltadas en 2013 por la Guardia Revolucionaria Islámica. Tras este suceso, Boochani huyó de Irán y trató de cruzar hacia Australia en bote, pero las autoridades australianas lo detuvieron en la Isla de Navidad y lo enviaron a la isla de Manus, donde miles de refugiados padecen la “solución del Pacífico”.

"No quiero celebrar este logro mientras siga viendo a tanta gente inocente sufriendo a mi alrededor", anunció Boochani a través de mensajes de texto, quien todavía no tiene permiso de entrar a Australia. De igual forma expresó que "Es una gran vergüenza para el gobierno australiano", refiriéndose a las estrictas legislaciones que prohíben el ingreso de los refugiados.

A continuación presentamos el discurso de Behrouz Boochani tras el anuncio del premio:

 

 

“Tras años de pelear con el sistema que ha ignorado completamente nuestras identidades individuales, estoy feliz de que hayamos llegado a este momento. Esto prueba que las palabras aún tienen el poder de desafiar sistemas y estructuras inhumanos. Siempre he dicho que creo en las palabras y en la literatura. Creo que la literatura tiene el poder de hacer un cambio y desafiar las estructuras de poder. La literatura tiene el poder de darnos libertad.”, manifestó el periodista Behrouz Boochani.

nn90.tv

Volver a la página principal
Términos de servicio | Política de privacidad
Copyright © 2018 Noticias90