Panamá recibió con los brazos abiertos al Papa Francisco, en lo que fue la exitosa y tan esperada Jornada Mundial de la Juventud 2019, JMJ 2019, realizada del 23 al 27 de enero en la capital de país anfitrión. Miles de jovenes y fieles, procedentes de todas partes del mundo, se unieron en un compartir fraterno de cinco días, donde los mensajes de Jesús y la Virgen María, a través del Santo Padre, se extendieron hasta los lugares más recónditos de los corazones que los escucharon.
En esta oportunidad Centroamerica fue tierra de convocatoria para la JMJ 2019, donde Panamá quedó bendecida al tener en su territorio a quien es el Papa desde hace casi seis años; fueron cinco días de encuentros espirituales, de llamados de vocación religiosa y de renovación de la fe. Conozcamos cómo transcurrió cada uno de los días con las actividades del Papa Francisco en Panamá y veamos lo mejor de la Jornada Mundial de la Juventud 2019.
RESUMEN DEL VIAJE APOSTÓLICO DEL PAPA FRANCISCO A LA JMJ 2019
Veamos cómo fue el día tras día de la JMJ 2019, a propósito de la agenda del Papa Francisco, en la 15 º edición de la Jornada Mundial de la Juventud.
MIÉRCOLES 23 DE ENERO
LLEGADA A PANAMÁ
Este fue el día en que se dio inicio a la JMJ 2019, luego de que el Sumo Pontífice arribó a la Ciudad de Panamá a las 16:30, luego de un viaje de siete horas, desde Roma. A su llegada al aeropuerto internacional Tocumen, el Papa fue recibido por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela; la primera dama, así como por el Nuncio Apostólico y otras autoridades eclesiásticas del país.
El recibimiento del Papa en Panamá, también estuvo representado por la comunidad civil, quienes a través de tres pequeños impecablemente ataviados con trajes folclóricos del país le hicieron entrega, al Santo Padre, de un ramo de flores. El Himno Oficial de la JMJ 2019 endulzó el ambiente en medio de risas y lágrimas de alegría de quienes le vieron llegar.
El pueblo se volcó a las calles para ver al Papa en su veloz recorrido por las calles panameñas, hacia la Nunciatura Apostólica, donde se hospedó los días de su visita.
JUEVES 24 DE ENERO
VISITA AL PALACIO DE LAS GARZAS
A las 9:45 en las puertas del Palacio Presidencial de Panamá, se dio inicio al acto de bienvenida. El Papa Francisco visitó al Presidente de la República, con una ceremonia de 15 minutos, que sirvió de preámbulo para el encuentro entre estas dos autoridades. La visita no fue transmitida por los medios de comunicación, los cuales se apostaron a las afueras del palacio a la espera de la salida del Papa para seguir recogiendo imagenes e impresiones del momento.
FOTOGRAFIA DE Alberto pizzoli |AFP
Juan Carlos Varela le regaló al Santo Padre un rosario de plata y ocho monedas de plata bañadas en oro y con la imagen de los 8 templos más representativos del Casco Antiguo de Panamá. Por su parte, el regalo del Papa Francisco al Presidente de Panamá fue una hermosa imagen de la Virgen Santa María La Antigua además de una medalla donde se refleja la Basílica de la Catedral de Panamá con el logo de la JMJ 2019.
ENCUENTRO CON AUTORIDADES GUBERNAMENTALES
A la salida del Palacio de Las Garzas, el Papa se trasladó hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores donde, en el Palacio Bolívar, sostuvo un amistoso encuentro con más 700 funcionarios y diplomáticos provenientes de varias partes del mundo que son residentes en Panamá. El encuentro comenzó a las 10:40 y duró poco menos de 30 minutos, ya que le aguardaba otras actividades por cumplir.
FOTOGRAFIA DE ARIS MARTÍNEZ | LA ESTRELLA DE PANAMÁ
ENCUENTRO CON LOS OBISPOS CENTROAMERICANOS
Comenzó a las 11:15, cuando los Obispos de Centroamérica esperaban al Papa Francisco en la Iglesia de San Francisco de Asís. En su discurso le pidió a los Obispos que se acercaran a la realidad de los jóvenes dando testimonios de una iglesia humilde con sus actos.
CORTESÍA
CEREMONIA DE ACOGIDA Y APERTURA DE LA JMJ
Miles de jóvenes se dieron cita ese jueves por la tarde en el Campo Santa María la Antigua, donde desde muy temprano esperaban al Santo Padre para celebrar la bienvenida. La ceremonia de acogida del Papa, comenzó a las 17:30 con un discurso en el que Francisco instaba a los jóvenes a celebrar y renovar la fe y la esperanza.
VIERNES 25 DE ENERO
LITURGIA PENITENCIAL CON LOS PRIVADOS DE LIBERTAD
fotografia @mINgOBpa
El encuentro del Papa con los privados de libertad tuvo lugar en el Centro de Cumplimiento de Menores Las Garzas de Pacora. Todo estaba listo desde muy temprano en el reclusorio para dar bienvenida al Papa Francisco a las 10:30. El Papa quiso llevar su mensaje a los jóvenes menores de edad que no pueden celebrar junto a los demás fieles la JMJ 2019, en un encuentro que contó con palabras y testimonios de algunos privados de libertad, así como del mismo Francisco. El Papa pidió a estos jóvenes "seguir buscando el camino de la incersión y la transformación".
La reunión sólo duró poco más de una hora, luego de la cual el Papa Francisco regresó en helicóptero a la Nunciatura Apostólica a tomar un descanso para proseguir con su agenda del día.
VÍA CRUCIS CON LOS JÓVENES
A las 17:30 comenzó el Vía Crucis con los jóvenes en la JMJ 2019, se llevó a cabo en la Cinta Costera, específicamente en el Campo Santa María la Antigua. El acto duró más de dos horas donde peregrinos provenientes de 14 países representaron cada una de las estaciones del viacrucis de la JMJ en Panamá, relatando la realidad de Latinoamerica, a la vez que pidieron por la paz y el bienestar de sus naciones.
1º ESTACIÓN
Representada por jóvenes hondureños
FOTOGRAFIA DE EFE
2º ESTACIÓN
A cargo de jóvenes cubanos, quienes elevaron peticiones de unión y confraternidad.
cortesia
3º ESTACIÓN
Jóvenes salvadoreños hablaron acerca de la misión de Monseñor Oscar Arnulfo Romero.
4º ESTACIÓN
Jóvenes de Guatemala resaltaron la triste realidad de los indígenas guatemaltecos.
cortesia
5º ESTACIÓN
Esta estación le correspondió a los jóvenes de Costa Rica, quienes abordaron el tema del planeta Tierra y del medio ambiente en una profunda reflexión.
cortesia
6º ESTACIÓN
Los peregrinos venezolanos en la JMJ 2019, tuvieron la responsabilidad de recibir la Cruz Peregrina para pedir y orar por la situación que vive su país, especialmente por los migrantes y refugiados que están lejos de su tierra y sus familias.
fotografía de efe
7º ESTACIÓN
Haití, en esta estación, pidió por el cese de la violencia que vive cada uno de nuestros pueblos y por las víctimas de los desastres naturales de nuestros pueblos latinoamericanos.
8º ESTACIÓN
A cargo de jóvenes brasileños, quienes elevaron plegarias por mantener siempre la fe y la esperanza en nuestros corazones.
9º ESTACIÓN
República Dominicana se hizo presente en esta estación para abordar el tema de la violencia contra la mujer en América Latina y reflexionar sobre ello, en medio de oraciones y peticiones.
FOTOGRAFíA DE jmj panamá 2019
10º ESTACIÓN
Jóvenes colombianos protagonizaron esta estación con el tema de los derechos humanos.
11º ESTACIÓN
Los peregrinos puertorriqueños en el vía crucis de la JMJ 2019 pidieron por el cese de la corrupción que ha llevado a la ruina y mantiene en la pobreza a muchos de nuestros países hermanos.
12º ESTACIÓN
Belice enalteció la labor de las madres en nuestra sociedad y pidió por todas ellas, en medio de peticiones cargadas de adoraciones a la Virgen María.
13º ESTACIÓN
Los jóvenes mexicanos, por su parte, reflexionaron sobre el narcotráfico, tema que desde hace años tiene sumida en la violencia a los habitantes de esta región.
14º ESTACIÓN
Finalmente, peregrinos de Nicaragua en la JMJ 2019, trataron el tema del aborto, pidiendo por erradicar este flagelo que azota a nuestra sociedad.
El víacrucis de jóvenes de la JMJ terminó pasadas las 19:30, con una reflexión hecha por jóvenes panameños, titulada: 'De la Cruz a la Luz'. Por último el Papa Francisco hizo una reflexión final indicando que "El camino de Jesús hacia el calvario, es un camino de sufrimiento y soledad que continúa en nuestros días", finalizó el pontífice.
SÁBADO 26 DE ENERO
SANTA MISA
cortesía
La homilía se realizó en la Catedral Basílica María la Antigua, a las 9:15, con la presencia de sacerdotes, miembros consagrados y movimientos laicales. El mensaje del Papa a los consagrados y laicos asistentes se centró en no desmayar ante la desesperanza; en esta misa se realizó la dedicación al altar en una baslíca repleta de asistentes, que escucharon atentos las reflexiones del Papa Francisco.
ALMUERZO CON LOS JÓVENES
Diez fueron los jóvenes elegidos para participar de un almuerzo con el Papa este día, dos por cada continente. El almuerzo estuvo pautado para las 12:15 en el Seminario Mayor de San José. Durante este encuentro se trataron temas referentes a las situaciones particulares que atraviesan, en estos momentos, los diferentes países del mundo, interviniéndo cada joven con una exposición y reflexión acerca de las realidades que se viven. Se abordaron temas como las luchas ideológicas, el medio ambiente, el abuso sexual, la violencia, la discriminación racial y las injusticias de la iglesia católica.
Entre los jóvenes asistentes estuvieron la representante indígena Emilda Santo Montezuma (comarca Ngäbe Buglé - Panamá), Bedwin Taitus (India), Brenda Noriega (México), Dana Daoud Salah (Palestina), Nayire Kobalora (Burkina Faso), Miguel Ángel Croche (España), Dennis Montano (Australia), entre otros.
VIGILIA CON LOS JÓVENES
A las 18:30, en el Campo San Juan Pablo II de Metro Park, se dio inicio a la Vigilia con los Jóvenes de la JMJ 2019, en una concentració donde asistieron más de 250.000 fieles. El Papa Francisco instó a los jóvenes a ser influencia en el mundo; para ello se valió de una de las que quizás sea una de las más representativas frases de la JMJ 2019: "Sean como María, Influencer, pero Influencer de Dios".
Durante la vigilia se dejaron escuchar canciones dulces y emotivas interpretadas por peregrinos, quienes dedicaron las letras de sus interpretaciones a los jovenes, la familia, la vida religiosa, la vocación y las misiones que Dios tiene para nosotros.
FOTOGRAFIA DE Afp
DOMINGO 27 DE ENERO
SANTA MISA
A las 8:00 am del día domingo, último día de la JMJ 2019, se dio inicio a la Santa Misa, oficiada por el Papa Francisco en el Campo San Juan Pablo II, mismo lugar donde se realizó la vigilia durante la noche anterior. Esta misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud 2019, contó con la asistencia de casi 300.000 jóvenes a los que el Papa les pidió: "Con María, digan sí al sueño que Dios sembró en ustedes y, por favor, no se olviden de rezar por mí, gracias".
cortesia
VISITA A LA CASA HOGAR BUEN SAMARITANO
El domingo continuó siendo un día de misericordia, cuando a las 10:45 el Papa visitó la Casa Hogar Buen Samaritano. En una ceremonia donde bendijo a personas que padecen de VIH y sida, el Santo Padre pidió a los presentes no olvidar a los enfermos ni a las personas necesitadas, asumiendo siempre un comportamiento semejante al del buen samaritano.
En su discurso elevó oraciones por la crisis que se vive en Venezuela, recordando a su vez, que este día se conmemoraba el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. Así mismo, pidió por las víctimas que dejó el colapso de una represa en Brasil y por los muertos en Hidalgo, México.
ENCUENTRO CON LOS VOLUNTARIOS DE LA JMJ
El voluntariado de la JMJ 2019 también tuvo su actividad especial este domingo, cuando a las 16:30 el Papa se reuniera con ellos en el estadio Rommel Fernandez. Fueron más de 20.000 jóvenes, provenientes de diferentes partes del mundo, los que participaron como voluntarios de este evento. Los jóvenes pudieron agradecerle al Papa su visita, a la vez que ofrecían sus testimonios acerca de la experiencia vivida en la jornada.
Francisco Se Reúne Con 19.500 Voluntarios De La JMJ 2019 © Vatican Media
Tanto el Papa como otros miembros eclesiásticos agradecieron y felicitaron a los jóvenes por su dedicación laboriosa en este encuentro cristiano.
CEREMONIA DE DESPEDIDA
Llegadas las 18:00, en el Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá le esperaban cientos de fieles y peregrinos, quienes ondeando banderas y mensajes de agradecimiento, despidieron al Pontífice. El presidente de Panamá, acompañado de su esposa, acompañaron al Papa hasta la entrada del avión, donde levantó vuelo hacia Ciudad del Vaticano a las 18:15.
cortesia
Durante su visita a Panamá, el Papa elevó cientos de mensajes en contra de la violencia, el aborto, la segregación, que llegaron a los corazones de miles de jóvenes. Así mismo, les invitó a no desmayar nunca en la renovación de su fe y la práctica de la benevolencia para con el próximo. Se espera que la próxima Jornada de la Juventud sea en Polonia en el 2022 (JMJ 2022), a donde acudirán tambien miles de personas de todas partes del mundo.
fotografia de ana renteria
El Papa Francisco culminó su visita a Panamá posteando un mensaje en su cuenta de twitter: "Muchas gracias a todo el pueblo panamaño por habernos abierto las puertas de casa y haber acogido a tantos jóvenes provenientes de todas partes del mundo. ¡Qué Santa María la Antigua bendiga y proteja Panamá!"
¿Cuando fue Primera Jornada Mundial de la Juventud?
Esta iniciativa bendita, que nació del Santo Juan Pablo II, durante su investidura papal, se ha llevado a cabo initerrumpidamente desde 1985, cuando en Roma, Italia, tuviera lugar lo que fue la primera Jornada Mundial de la Juventud; desde entonces, cada dos o tres años, un país se convierte en sede para reunir a jovenes de todos los continentes en esta tradición de unión cristiana.
cortesia
noticias90.com